Radio Tape Pyahu (Paraguay)
Radio Tape Pyahu es una emisora de los Dominicos en el Bañado de Tacumbú y una de las pioneras en el ámbito de las radios comunitarias en Paraguay. Forma parte de la organización CAMSAT y se ha convertido en un referente en la comunicación popular y comunitaria del país.

Nuestra radioTape Pyahu (“Camino Nuevo”, en español), “La voz de la ribera”, es una pionera en el mundo de las radios comunitarias en Paraguay, y constituye una de las áreas de la Organización CAMSAT. Desde sus inicios, el 29 de agosto de 1991, ha trabajado siempre con el objetivo de conectar y fortalecer a la comunidad. Las transmisiones comenzaron de una manera sencilla pero efectiva, utilizando parlantes instalados en lo alto del local. Hoy, con el respaldo de la Resolución 320/2019 de la CONATEL, operamos desde la frecuencia 87.9 FM como una radio comunitaria autorizada.
Nuestra misión es clara: brindar una programación de calidad que refleje los intereses y necesidades de nuestro querido Bañado Tacumbú. Contamos para ello con un equipo dedicado compuesto por operadores, locutores y conductores, quienes trabajan en conjunto para ofrecer una amplia variedad de contenidos. Actualmente, nuestra grilla incluye 9 programas en vivo, producidos y dirigidos por un talentoso equipo de 13 locutores. Cada uno de ellos aporta su estilo y creatividad, asegurando que nuestra programación sea diversa, inclusiva y, sobre todo, educativa.
Horarios y programación
Tape Pyahu transmite de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 20:00 horas, y los sábados de 09:00 a 15:00 horas. Estos horarios reflejan su compromiso de estar presentes en los momentos clave del día, acompañando a su audiencia con información, entretenimiento y cultura. Su programación incluye una amplia gama de temas que van desde noticias y deportes hasta música, salud, cuestiones medioambientales, contenidos religiosos y entretenimiento. Además, ofrece espacios dedicados para que diferentes áreas de nuestra organización e instituciones puedan difundir sus actividades y proyectos.
Colaboraciones y alianzas
Uno de los pilares fundamentales de Tape Pyahu es la colaboración con otras instituciones y organizaciones que comparten nuestra visión de servicio comunitario. Trabajamos de manera articulada con dos importantes asociaciones que agrupan radios comunitarias en el país: Voces Py y REDEPAR (Red de Radios Educativas de Paraguay). Estas alianzas nos permiten fortalecer nuestras capacidades, compartir experiencias y desarrollar proyectos conjuntos que benefician a nuestras comunidades.
Además, realizamos al menos una vez por semana un programa con Radio Fe y Alegría, una relación que nos permite enriquecer nuestra oferta de contenidos y alcanzar a un público más amplio. También contamos con enlaces de programas de Radio María, lo que nos permite integrar temas y valores que responden a las necesidades e intereses de nuestros oyentes. Estas colaboraciones reflejan nuestro compromiso de trabajar en red para promover una programación de alta calidad y generar un impacto positivo en la sociedad.
Nuestra radio también es una herramienta clave para promover la incidencia y el impacto en la población. A través de nuestras emisiones, generamos corrientes de opinión pública y apoyamos procesos educativos que benefician a nuestro barrio y más allá. Cada programa se convierte en una plataforma para la discusión de temas relevantes, promoviendo el pensamiento crítico y el desarrollo comunitario.
Con una programación variada de información, entretenimiento y cultura, y desarrollando alianzas con otras entidades propulsoras del servicio comunitario, Radio Tape Pyahu se ha consolidado como actor clave de las radios comunitarias y herramienta de cambio social.
Dirección y liderazgo
El funcionamiento de Tape Pyahu está guiado por una Junta Ejecutiva, que asegura que nuestra radio mantenga su rumbo y cumpla con su misión. Este equipo de liderazgo trabaja para garantizar que cada aspecto de nuestras operaciones, desde la planificación de la programación hasta las colaboraciones externas, reflejen los valores y objetivos de nuestra comunidad.
Impacto Comunitario y Proyección
A lo largo de nuestra historia, hemos visto cómo Tape Pyahu ha crecido y se ha consolidado como un actor clave en el ámbito de las radios comunitarias en Paraguay.
La radio no solo es un medio de comunicación; también es una herramienta poderosa para el cambio social. En Tape Pyahu, creemos firmemente en el poder de la radio para educar, informar y unir a las personas, trabajamos cada día para construir una sociedad más informada, participativa y solidaria.
Proyecto Franja Costera Inclusiva
Tape Pyahu reafirma su compromiso con la comunidad, utilizando su plataforma para destacar y apoyar iniciativas significativas como el Proyecto Franja Costera Inclusiva. Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la radio puede ser un canal vital para la difusión de información certera y relevante, fomentando el bienestar y el desarrollo de los bañadenses. En cada emisión, la radio refleja su dedicación a servir como un puente entre las necesidades locales y las soluciones comunitarias, fortaleciendo su papel como “La voz de la ribera”.
Librada Acosta, comunicadora de la radio Tape Pyahu FM