
Con este Manifiesto, los dominicos en Paraguay quiren elevar la voz "para promover los valores perdidos, recomponer una ética política y social que marque con claridad el deber ser en todos los campos".
Saber másCon este Manifiesto, los dominicos en Paraguay quiren elevar la voz "para promover los valores perdidos, recomponer una ética política y social que marque con claridad el deber ser en todos los campos".
Saber másEn la tarde de ayer, 26 de abril, se presentó el informe anual que Selvas Amazónicas viene realizando en los últimos años.
Saber másRutas Amazónicas es un boletín que nos llegaba desde Perú, sin una periodicidad fija, pero que con más o menos asiduidad hemos recibido durante los últimos 4 años.
Saber másEl pasado 7 de abril tuvimos la primera edición del Amazionados Camp de Selvas Amazónicas en Miraflores de la Sierra, una convivencia misionera para vivir en familia y que pretendía acercar a niños y adultos a las distintas realidades de injusticia que viven tantos seres humanos en diferentes rincones del planeta y sobre el trabajo que, junto a ellos, realizan tantos misioneros.
Saber másEn Asunción, la población más pobre se concentra desde hace más de 50 años en zonas inundables junto a la ribera del río Paraguay. Los campesinos expulsados de sus tierras, las familias sin trabajo o con trabajos informales, los pobres extremos encuentran en estas zonas estrategias de sobrevivencia y resistencia a la exclusión social de la que son víctimas. Una de estas zonas es el Bañado de Tacumbú.
Saber másLa zona más afectada es el Bañado del barrio de Tacumbú, en el sur de la ciudad, en donde 1.775 familias han tenido que dejar sus hogares después de que el agua anegara las calles y las casas precarias del lugar, según la Municipalidad.
Saber másUnas 700 familias se encuentran actualmente con sus casas inundadas a orillas del río Paraguay, donde conviven el misionero Pedro Velasco OP y nuestra voluntaria Miriam Simón.
Saber más“Cada cultura y cada cosmovisión que recibe el Evangelio enriquece a la Iglesia con la visión de una nueva faceta del rostro de Cristo”
Saber másEl viernes, cuando el Papa presida los distintos actos preparados con motivo de su visita a Puerto Maldonado, veremos que va a estar acompañado en todo momento por el vicario apostólico de la zona, el dominico monseñor David Martínez de Aguirre, y por el maestro de la Orden de Predicadores fray Bruno Cadoré. Será el único lugar, a lo largo de su visita a Chile y Perú, donde un superior de una orden religiosa ocupe un lugar tan central en las celebraciones.
Saber másAmalia Cacique Coronado, del pueblo originario Ashéninka, dijo esta mañana que espera que el papa Francisco vea en su visita a la Amazonía peruana que “hay pueblos que aún no están reconocidos” y que se encuentran “invisibilizados”.
Saber más