Manda un Bizum al 01976
Noticias cabecera

NOTICIAS DE MISIONEROS DOMINICOS

¿Qué está pasando en las misiones dominicas?

Francisco, el nuevo Apaktone
Francisco, el nuevo Apaktone

Apaktone Francisco: así han bautizado los indígenas al Papa Francisco. No es un nombre nuevo. Apaktone (significa papá anciano-sabio) y Papachi son los nombres indígenas para referirse al más carismático y excepcional misionero dominico que ha tenido Madre de Dios: fray José Álvarez Fernández. Recorrió la selva de Madre de Dios en multitud de expediciones en las que participó desde su llegada a Puerto Maldonado desde España, su tierra de origen.

Saber más
Depositan las cenizas de fr. Vicente Rubio en el Convento de Santo Domingo en República Dominicana
Depositan las cenizas de fr. Vicente Rubio en el Convento de Santo Domingo en República Dominicana

En la tarde noche del sábado 6 de enero de 2018 fueron depositadas en el claustro del “convento” de Santo Domingo, en la Republica Dominicana, las cenizas de Fray Vicente Rubio Sanchez, OP, quien destacó en su labor religiosa como párroco de la Iglesia Santo Tomás de Aquino y su trabajo como catedrático en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la fundación de la Universidad Católica Madre y Maestra, el Colegio Calasanz, la Escuela Normal de Varones y el Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino.

Saber más

El Papa tendrá un emotivo encuentro con niños y niñas de Puerto Maldonado
El Papa tendrá un emotivo encuentro con niños y niñas de Puerto Maldonado

El 19 de enero, alrededor de 270 niños, niñas y adolescentes se encontrarán con el papa Francisco en la casa hogar “El Principito”, que acoge a unos cuarenta de ellos. El encuentro es uno de los más esperados en la visita que el obispo de Roma hará a la ciudad amazónica de Puerto Maldonado, capital de la región Madre de Dios, en el Perú.

Saber más
In memoriam: misioneros dominicos en Peru
In memoriam: misioneros dominicos en Peru

Hace más de cien años, en la selva amazónica peruana, a causa de la esclavitud que llevó el boom del caucho, el gobierno nacional solicitó el ingreso de misioneros en aquellas tierras. La Santa Sede encomendó una Prefectura Apostólica (un tipo de jurisdicción territorial de la Iglesia Católica) a los dominicos españoles, hoy en día es el Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.

Saber más

Pasado y futuro de las misiones en Perú
Pasado y futuro de las misiones en Perú

Era el año 1956 cuando fray Francisco Arias González, llevado por su amor a las misiones, funda con muy escasos medios el entonces llamado Secretariado de Misiones “Selvas Amazónicas”. Desde su fundación han sido dos los objetivos perseguidos por esta institución, a saber: ayuda al mantenimiento de las misiones y sensibilizar a la sociedad española sobre la labor misionera.

Saber más
Luzmila y Adán, breve historia de un matrimonio machiguenga
Luzmila y Adán, breve historia de un matrimonio machiguenga

A los 20 años, Luzmila Vega escapó del hacendado que la esclavizaba junto a varios de sus hermanos machiguengas del alto Urubamba. Eran los años cincuenta del siglo XX y en la Amazonía sur del país se mantenían los rezagos esclavistas de la llamada época del caucho.

Saber más

Haciendo memoria: reportaje de las misiones dominicas en la selva amazónica peruana
Haciendo memoria: reportaje de las misiones dominicas en la selva amazónica peruana

Hace más de cien años, en la selva amazónica peruana, a causa de la esclavitud que llevó el boom del caucho, el gobierno nacional solicitó el ingreso de misioneros en aquellas tierras. La Santa Sede encomendó una Prefectura Apostólica (un tipo de jurisdicción territorial de la Iglesia Católica) a los dominicos españoles, hoy en día es el Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.

Saber más
Entrevista a Monseñor David ante la visita del Papa
Entrevista a Monseñor David ante la visita del Papa

A menos de tres semanas de la visita del Papa Francisco a Puerto Maldonado, Monseñor David Martínez de Aguirre, obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, lanza un mensaje potente sobre el significado de la encíclica Laudato Si, el invaluable aporte de los pueblos indígenas a la humanidad y el cuidado del medio ambiente.

Saber más

"Laudato Si" aterrizando en la Amazonía
"Laudato Si" aterrizando en la Amazonía

Ya casi están encendidos los motores del avión que traerá al papa Francisco al Perú. El pesimista dirá: “tan pocos días para un país tan grande…Solo tres ciudades”. ¿Por qué no decir “qué suerte, qué privilegio que nos visita el papa Francisco, tan de Dios y tan nuestro… que podrá conocer un poco mejor nuestro país y darnos un impulso para construir un futuro mejor?”.

Saber más
None